
Cobija, 1 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Tuberculosis, realizó hoy la dotación de equipamientamiento e insumos para el fortalecimiento del diagnóstico y tratamiento oportuno de esa enfermedad en el departamento de Pando.
“Pando presenta, en el primer semestre de esta gestión 28 casos de pacientes que tienen tuberculosis, entre ellos tres también padecen COVID-19, los cuales son muy complicados de tratar, pero vamos realizando la atención respectiva”, informó el responsable departamental de este programa, Rafael Paz.

Oruro, 1 oct (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, realizó hoy el lanzamiento de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa en Oruro y pidió a los habitantes de ese departamento no bajar los brazos ante la pandemia de la COVID-19.
“La pandemia no ha terminado (…), hemos tenido un descenso en la mayoría de los departamentos, pero esto no es para que nos quedemos con los brazos cruzados”, dijo en un acto especial en el Colegio Médico de Oruro.
En Cochabamba destacan apoyo del Ministerio de Salud para mejorar capacidad de laboratorios COVID-19

Cochabamba, 1 oct (UC/MS).- La coordinación y el apoyo del Ministerio de Salud fueron fundamentales para mejorar la capacidad de los laboratorios públicos del departamento de Cochabamba para responder a la pandemia de COVID-19, destacaron sus autoridades.
“Mediante las gestiones que se realizaban al Ministerio de Salud hemos podido tener la cantidad tanto de reactivos como de insumos”, informó la responsable departamental de Laboratorios en Cochabamba, Shirley Lazcano.

Pando, 1 oct (UC/MS).- Consultorios odontológicos de los 15 municipios de Pando organizan actividades de promoción y prevención en salud oral en conmemoración del Día del Odontólogo Panamericano en Bolivia.
Algunas de las actividades programadas para esta semana son charlas de prevención, entrega de cepillo de dientes y pasta dental a niños, niñas y mujeres embarazadas.

La Paz, 1 oct (UC/MS).- Los centros de salud del departamento del Beni emprendieron acciones para recordar a la población la importancia de estar vacunados contra el sarampión, informó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Servicio Departamental de Salud - Beni, Mery Parada.
“Hay muchos niños que quedaron con un esquema incompleto ya que fueron perjudicados por la pandemia (…) y estamos aplicando nuevas estrategias para poder dar alcance a todos estos niños y prevenir un brote de esta enfermedad”, dijo.

La Paz, 1 oct (UC/MS).- El Comité Científico Nacional, en alianza con el Programa Nacional de Telesalud, organiza el ‘Taller de Actualización e Intercambio de Experiencias sobre COVID-19’ con el fin de compartir conocimientos especializados con el personal de salud.
El Comité Científico Nacional vio necesario compartir las experiencias que el personal de salud y las distintas sociedades científicas de especialidades médicas vivenciaron y evaluaron durante el periodo de brote de la COVID-19 en los distintos departamentos de Bolivia.